A Review Of decisiones difíciles



Las heridas emocionales pueden permanecer abiertas y causar sufrimiento durante mucho tiempo si no nos dedicamos a sanarlas. Es por ello que a continuación te enseñamos algunas claves para superarlas.

Cuando confiamos en nuestra propia valía, somos menos susceptibles a la influencia negativa de las opiniones externas y más capaces de mantenernos fieles a nosotros mismos.

Las autoras hacen un recorrido conceptual de las discusiones de la autoconfianza, un análisis de su manifestaciones y además brindan consejos para desarrollarla. Obtener libro aqui

Confianza en Ti Mismo: Cultiva la confianza en tu capacidad para enfrentar las consecuencias de tus decisiones. Confía en que tienes la resiliencia y la fuerza necesarias para adaptarte y superar cualquier desafío que surja.

Puede utilizar estas preguntas de crecimiento personal para iniciar el proceso de autodescubrimiento y desarrollo.

La felicidad es un estado de satisfacción interior más o menos duradero que podemos fomentar cultivando una actitud alegre y optimista. Estas son algunas de las claves.

Agradezco mucho tus palabras porque, con todo, invitan a reflexionar sobre el trabajo realizado para favorecer la mejora continua en el trabajo diario.

Identifica tu objetivo. Puede parecer banal, pero identificar lo que quieres cambiar y cómo hacerlo es el primer paso hacia el crecimiento personal.

Escribir en un diario es una excelente forma de procesar y liberar tus emociones. Anota tus pensamientos y sentimientos regularmente para entender mejor tus experiencias emocionales.

Cuando estas heridas dominan nuestras emociones y decisiones, es difícil avanzar, ya que nos quedamos atrapados en patrones de conducta que refuerzan el dolor.

Las fábulas cuentan historias que de pronto nos iluminan y nos hacen darnos cuenta de realidades que pueden cambiar nuestra vida. Es lo que hacen estas dos historias, que invitan a cambiar la forma en la que percibimos read more la felicidad.

Sé curioso y gentil. El crecimiento personal no significa que no seas “suficiente” o que debas buscar la perfección. Se trata más bien de aceptarte como eres y crear un espacio seguro para que puedas profundizar en lo que podrías ser.

Nos referimos a las lesiones psíquicas originadas en la niñez que pueden condicionar nuestra vida adulta. Profundicemos en las 5 heridas desarrolladas por Lisa Bourbeau y cómo superarlas.

Eduardo Briceño: "Con la 'mentalidad de aprendizaje' podemos crecer en el trabajo y en la vida personal"

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *